El ambay
Ambaí, amba-i, amba, ambay, palo del ija, imbauba, embauva, umbauva, imbauva, ambaiba Es un árbol perteneciente a la familia botánica de las Cecropiáceas que crece en las selvas marginales de los ríos...
View ArticleMPORTANCIA. Los musgos en ecología
IMPORTANCIA. Los musgos en ecología forman parte de los productores, además de que retienen agua. ... Los líquenes cumplen funciones ecológicas muy importantes dentro de los ecosistemas. Los líquenes...
View ArticleLa carqueja
La carqueja es una planta que está siendo muy valorada, dentro del mundo de los remedios caseros y naturales, debido a su gran influencia sobre determinados problemas del organismo. La carqueja, cuyo...
View ArticleClavel del Aire
Que es el clavel del aire? El clavel del aire es una maleza epifita, esto significa que utiliza cualquier elemento para su fijación sin necesidad de absorber los nutrientes de su hospedante. Para dar...
View ArticleCiervo de los pantanos guaraní , Venado guazú
Ciervo de los pantanos Etimología: Diminutivo yopará del guaraní guasu, "venado" Ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus, en guaraní guasu puku) es el mayor de los cérvidos de América del Sur,...
View ArticleTatú Bolita,
Tatú Bolita, es una especie de armadillo que ... animal le permiten la flexibilidad suficiente para arrollarse en una bola Tolypeutes matacus, comúnmente conocido como Corechi, Mataco Bola, Quirquincho...
View ArticleAguará Popé u osito lavador
El Aguará Popé, también llamado mayuato, mano pelada, mapache cangrejero u osito lavador, recibe esta denominación por su costumbre de lavar el alimento antes de ingerirlo. De ahí que es frecuente en...
View ArticleMono nocturno (ka'i pyhare),
Mono nocturno (ka'i pyhare), El ka’i pyhare (Aotus azarei), Los micos nocturnos, martejas, mucuares o marikinás (Aotus) son un género de primates platirrinos, únicos integrantes de la familia Aotidae,1...
View ArticleLos coatíes
Los coatíes, también llamados cusumbos, cusumbosolos, cuchuchos, guaches, gatos solos o pizotes, son dos especies de pequeños mamíferos omnívoros americanos de la superfamilia Canoidea y la familia de...
View ArticleEl puma
puma, león de montaña, león o pantera (Puma concolor) es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América. Este gran felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje...
View ArticleTortas fritas
Los clásicos que acompañan el mate Son clásicas masitas fritas que acompañan una verdadera mateada. En Argentina, las tortas fritas hacen parte del folklore del campo. Generalmente, en un día lluvioso...
View ArticleEl Yaguareté .
El Yaguareté . En la cultura precolombina Guerrero ocelotl o guerrero jaguar. Esta especie ha sido objeto de culto por gran parte de las culturas indígenas de México, América Central y Sudamérica. Los...
View ArticleEsteros del Ibera, Maravilla natural
Los esteros del Iberá (del guaraní: ý - berá, "agua - brillante") son una amplia red de arroyos, riachos, pantanos, lagunas y bañados que abarca entre 15 000 y 25 000 km² en la provincia de Corrientes,...
View ArticleLA LEYENDA DEL MATE Y LA LUNA
Los guaraníes cuentan que la luna, Yacy paseaba desde siempre por los cielos nocturnos, observando curiosa los bosques, las lagunas, el río y los esteros desde lo alto. Cada día contemplaba su belleza...
View ArticleLEYENDA DEL CAMALOTE Aguapey
LEYENDA DEL CAMALOTE Es el camalote una planta acuática, que prospera en los grandes ríos de América del Sur. También se llama camalote al conjunto de estas plantas que, enredadas con otras de...
View ArticleRuinas de San Ignacio (Misiones).
Entre la espesa selva misionera se alza el relieve de las ruinas de la Reducción de San Ignacio, los restos de una civilización diseñada por jesuitas y construida por manos Guaraníes que descolló por...
View ArticleLEYENDA DEL ISONDÚ
En la inmensa región que se extiende desde el Paraná al Uruguay, existen maravillosos resplandores, que en las noches se mueven, lentamente, en fantásticas procesiones luminosas. Todos saben que es el...
View ArticleFueron -son- los guaraníes.
Conocieron -como pocos- los secretos de la selva: la hoja que cura, el veneno que mata, el panal escondido, el pez que se mueve bajo el agua barrosa, el animal que sirve para alimentarse... Supieron...
View Article