PANAMBI MARIPOSAS
Entre las tibus guaraníes, la del cacique Taguató tenía las doncellas más bonitas, y venían muchos guerreros de otras , con regalos para incorporarse a la tribu y poder casarse con una de ellas. La más...
View ArticleLos tucanes
Los tucanes son aves de pelo y pico de colores muy llamativos por su brillantez y colorido. Su pico es largo, macizo con dientecillos como sierra llega a medir la tercera parte de su tamaño y es muy...
View ArticleLeyenda del Junco
Pirí era una india guaraní joven y bonita. Como a sus demás compañeras, le gustaba pasear en livianas guavirobas, mecerse al compás del río y despeinar su negra cabellera para dejar en libertad las...
View ArticleSalto Encando
Cuenta la leyenda que en la selva de misiones vivían dos tribus enemigas. El cacique de una era Aguará y de la otra Jurumí. Aguara tenia una bellísima hija Yete-í. Era pretendida esposa por todos...
View ArticleCAPI-ÑARO ()+LA PAJA BRAVA
;Cuenta la tradición que cuando aún andaban por el mundo Tupá y Añang, llamando el uno al bien de los hombres y las bestias, y el otro luchando secretamente concitando el mal, existía una tribu...
View ArticleLas propiedades de las hojas de tabaco insecticida Nativo
Hojas de tabaco para terminar con las plagas de insectos. Pesticida ecológico con hojas de tabaco. Se puede preparar en forma de infusión de tabaco. Será conveniente hervir el agua y añadir mientras...
View ArticleEl Pantanal Vista de aves acuática
El Pantanal constituye el mayor sistema inundable continuo de agua dulce del mundo y uno de los más productivos ecosistemas de vida silvestre del planeta. Esa mezcla de flora y fauna, unida a los...
View ArticleEl Chivato
Un árbol el chivato no es nativo Forma parte de paisaje urbano, Delonix regia, popularmente conocida como malinche, ponciana framboyán, flamboyán, flamboyant o acacia Es uno de los árboles más...
View ArticleBarba de monte"
Barba de monte" Es una planta absolutamente increíble, incomprensible, no coincide en nada con la "idea" de planta que tenemos habitualmente. BROMELIACEAE Especie epifita, originaria de las zonas...
View ArticleEl picaflor
El picaflor es un hermoso y diminuto pajarillo de América, que ofrece el encanto de su plumaje, en el que se confunden los colores del iris. Tiene tres centímetros de largo. Su plumaje brillante de...
View ArticleEL VELO DE LA NOVIA LEYENDA GUARANI
La exuberante vegetación de la selva tropical envuelve el paisaje con el embrujo de su magnifica belleza. Los árboles elevan sus copas al cielo en isipós, helechos y bejucos, y se mezclan y se...
View ArticleVy'apave heñói (Feliz Navidad)
Vy'apave heñói (Feliz Navidad) La Navidad, también llamada “Niño Ára”, es una de las fiestas no patronales del... Entre el ramaje de ka'avove'i se coloca mbokaja poty (racimos de flores de cocotero),...
View ArticleEl Pantanal es uno de los destinos de naturaleza más destacados de Brasil
El Pantanal es uno de los mayores humedales del planeta, una gigantesca extensión de terreno que se extiende por parte de los estados brasileños de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul además de por...
View ArticleReserva Paleontologica Toropi, Bella Vista. Corrientes.
Toropí, Bella Vista. Corrientes Es la reserva paleontológica con mayor riqueza de fósiles de Sudamérica. Los restos de grandes mamíferos hallados en el lugar tendrían entre 120 y 30 mil años ¿Qué es...
View ArticleEl aguará guazú
El nombre, aguará guazú, significa zorro grande, en guaraní. Además suele llamárselo lobo de crin o lobo rojo. su nombre científico es "chrysocyon brachyurus" (illiger). Pertenece a la clase de los...
View ArticleLeyenda del Mono Carayá
Carayá era un indio que vivía en las inmediaciones del Iberá. Le gustaba recorrer el monte todo el día, pero sufría mucho el miedo extraordinario que tenía a fieras como el yaguareté, el gato montés,...
View ArticleLa mandi-ó (mandioca)
La mandi-ó (mandioca) es un arbusto originario de América, que abunda en la zona tropical. Mide de dos a tres metros de altura, tiene hojas palmeadas y de sus flores en racimos. La raíz, un tubérculo...
View ArticleTordo amarillo Chopí sayjú (en Guaraní)
El Nombre nativo: Chopí sayjú (en Guaraní) o dragón (Xanthopsar flavus) es una especie de ave del género monotípico Xanthopsar de la familia Icteridae. Se encuentra en Argentina, Brasil, Paraguay y...
View ArticleTordo músico
Molothrus badius Cuando se posan en los árboles cantan todos juntos, con sonidos de distintas notas, semejando un ensayo de orquesta; de ahí su nombre. Su lenguaje es variado. Expresan la curiosidad o...
View Article